El claroscuro existencialismo de la realidad.

solo en el desierto

Edita fotos en blanco y negro, y la mayor parte de las veces se aleja del color como si temiera asirse a la encorsetada percepción lumínica de la cotidianidad. Clava los ojos de su cámara en el límite vital de los objetos cercanos para lograr una efectiva respuesta emocional en el observador.

Las fotografías de José Manuel Rodríguez podrían definirse como el claroscuro existencialismo de la realidad. Denotan libertad y angustia, melancolía y ensoñación, vida y muerte, proyección e imaginación. Son los genios que emanan del puchero cotidiano de la mente, los que surgen de la efectiva creatividad que da rienda suelta a lo más puro del arte.

José Manuel emerge desde su mismo entorno para expresar la belleza de la vida, aunque sea efímera, a través del moribundo girasol en el atormentado labrantío castellano, o en las tres rosas marchitando su temporalidad en el permanente tarro de cristal. Expone al hombre solo en la misteriosa eternidad, en el desierto mar o en la cúspide del elefantiásico monolito de piedra, que recuerda a las películas de Buñuel. Incluso las ovejas y su pastor en la zigzagueante cañada recomida por el camino sería una buena imagen buñuelesca. Los mismos guiños artísticos los busca también este extraordinario fotógrafo en la singular palmera de fuegos artificiales al lado de la torre de la iglesia.

Duque, José Carlos (2014). Lo mejor de la fotografía. El claroscuro existencialismo de la realidad. En Lo mejor de las Autonomías. Madrid: Ducal Ed., nº 116 – Sept. 2014, p. 46 y ss.

J : M >

Comments

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.